Actualidad

  • Planificación financiera para la vuelta al cole: cómo evitar sobresaltos económicos

    Planificación financiera para la vuelta al cole: cómo evitar sobresaltos económicos

    Estrategias para presupuestar los gastos escolares y evitar el estrés financiero al inicio del curso

     

    Septiembre es, para muchas familias, un mes de transición. Terminan las vacaciones, se retoman las rutinas y comienzan los gastos escolares. En pocas semanas, hay que hacer frente a matrículas, libros, uniformes, transporte, actividades extraescolares y, en muchos casos, también reajustar el presupuesto tras los excesos del verano.

    Desde Cajasiete, te compartimos consejos y herramientas para que puedas organizar tu economía doméstica de forma eficaz, evitando sobresaltos financieros y recuperando la estabilidad con confianza.

    Cómo afrontar los gastos escolares sin comprometer tu presupuesto familiar

    El inicio del curso escolar representa uno de los mayores picos de gasto del año para muchas familias. Según estudios recientes, el gasto medio por hijo puede superar los 400, dependiendo del nivel educativo y del centro.

    Para evitar desequilibrios, es fundamental presupuestar con antelación y priorizar lo esencial. Aquí tienes algunas recomendaciones prácticas:

    •  Haz una lista completa con los gastos previstos (libros, uniformes, material, comedor, actividades).

    • Aprovecha descuentos por pronto pago en matrículas y libros si los centros los ofrecen.

    • Compara precios en diferentes tiendas físicas y online antes de comprar.

    • Reutiliza materiales del año anterior siempre que sea posible.

    • Fomenta el intercambio de libros o uniformes con otras familias del centro escolar.


    Crear un presupuesto específico para la vuelta al cole te ayudará a distribuir tus recursos con mayor claridad. Puedes utilizar apps o herramientas de control de gastos o simplemente una tabla con ingresos, gastos fijos y previsión de gastos escolares.

    Reorganiza tus finanzas tras el verano: equilibrio y control en septiembre

    Después de las vacaciones, muchas familias notan un desfase en su economía. Es normal haber gastado más en ocio, transporte o escapadas, pero septiembre es el momento de recuperar el control.

    Para volver a la estabilidad, te recomendamos:

    •  Revisar tu cuenta corriente y tarjetas: identifica pagos recurrentes, suscripciones activas o gastos innecesarios.

    • Hacer un “apagón de gastos no esenciales” durante unas semanas para compensar el exceso del verano.

    • Establecer un nuevo presupuesto mensual, más ajustado y realista, donde se prioricen los gastos escolares, vivienda y alimentación.

    • Considerar un plan de ahorro gradual para finales de año o próximas vacaciones.

    En Cajasiete, ponemos a tu disposición diferentes cuentas de ahorro adaptadas a cada perfil para ayudarte a crear ese colchón financiero que marcará la diferencia en tu tranquilidad.


    Tips para retomar el control financiero después de las vacaciones

    No hace falta hacer grandes sacrificios para retomar el control. Lo importante es tomar decisiones conscientes desde el principio del mes. Estos tips pueden ayudarte:

    •  Divide tu presupuesto mensual en bloques: necesidades básicas, gastos escolares, ahorro y ocio.

    • Usa la regla 50/30/20: 50% necesidades, 30% deseos, 20% ahorro o pago de deudas.

    • Si hay deudas acumuladas tras el verano, prioriza pagos pequeños con intereses altos para liberarte antes.

    • Revisa tus recibos de luz, agua e internet y valora si puedes optimizar servicios o reducir consumos.

    En caso de imprevistos mayores, puedes valorar soluciones flexibles como nuestros préstamos personales, siempre ajustados a tus posibilidades y necesidades reales.

    Anticipación, ahorro y previsión: claves para un regreso sin sobresaltos

    Uno de los mayores aliados de la planificación financiera es el tiempo. Cuanto antes te anticipes, más margen tendrás para tomar buenas decisiones.

    Aquí algunas acciones clave para implementar desde ya:

    •  Crea un fondo para imprevistos al que puedas recurrir en momentos de mayor presión económica.

    • Planifica los gastos grandes del año (seguros, navidad, viajes, etc.) y divídelos mes a mes.

    • Fija objetivos financieros a corto plazo, como ahorrar 100 al mes, o reducir tus gastos variables un 10%.

    • Considera automatizar un porcentaje de tu ingreso mensual hacia una cuenta de ahorro.

    Si buscas soluciones que te acompañen en esta planificación, puedes explorar nuestras opciones de fondos de inversión, que te permiten adaptar tu perfil de riesgo y rentabilidad según tus objetivos personales.

    Herramientas de Cajasiete para ayudarte en tu planificación financiera

    Sabemos que gestionar el día a día no siempre es fácil, especialmente cuando tienes familia, trabajo y responsabilidades múltiples. Por eso, en Cajasiete ofrecemos recursos pensados para hacerte la vida más fácil:

    •  Atención personalizada desde nuestros canales de atención digitaldonde puedes resolver cualquier duda sin moverte de casa.

    • Amplia red de oficinas y gestores especializados para asesorarte cara a cara.

    • Servicios adaptados a familias, jóvenes y trabajadores: cuentas sin comisiones, seguros, tarjetas y herramientas de control financiero.

    • Plataforma digital segura para realizar todas tus operaciones y consultas de forma cómoda y sencilla.

    Tu economía necesita estabilidad, confianza y soluciones reales. Desde Cajasiete, te acompañamos con herramientas accesibles y apoyo profesional, para que tu planificación financiera sea un hábito saludable, no una carga.

    Empezar septiembre con paso firme está en tus manos

    La vuelta al cole no tiene por qué ser un quebradero de cabeza. Con una buena planificación, pequeñas acciones y decisiones informadas, puedes recuperar el equilibrio económico y afrontar el nuevo curso con tranquilidad.

    En Cajasiete, sabemos que detrás de cada familia hay un esfuerzo, una historia y un futuro por construir. Por eso, estamos aquí para apoyarte, ayudarte a planificar mejor y transformar tus finanzas en una fuente de seguridad, no de estrés.
     

    💬 Si necesitas asesoramiento o quieres descubrir cómo organizar tu economía de forma más eficiente, estamos a tu disposición

Noticias anteriores

No se ha configurado el bloque correctamente