• Hipotecas Verdes

    Mejoramos las condiciones de tu Hipoteca

    Al presentar el certificado de eficiencia energética recibirás una bonificación adicional en la contratación de tu Hipoteca. 

    ¡Contribuir con la sostenibilidad del planeta es cosa de todos!

    Hipotecas Verdes
  • Gris oscuro
    4724

Combina características de la hipoteca fija y de la variable. Los primeros años tus cuotas mensuales serán fijas y después del tiempo acordado, tus cuotas dependerán del Euríbor y del diferencial que se aplique.

  • Disfruta de la posibilidad de combinar tipo fijo y tipo variable en tu hipoteca

  • ¡Sin sorpresas en tu cuota durante los primeros 5 o10 años según tú elijas!

  • Benefíciate de mejores tipos, cumpliendo condiciones de bonificación

En la hipoteca variable tu cuota se establecerá en función de la evolución del Euríbor y podrás elegir un periodo de amortización de hasta 30 años. 

  • Nuestra hipoteca de siempre con condiciones como nunca.

  • Evoluciona con el mercado, sin lazos preestablecidos.

  • Sólo deberás elegir importe y plazo

  • Precio y estudio personalizado

Con un tipo de interés fijo, pagarás siempre lo mismo. Una vez acordemos el plazo y las cuotas mensuales, tu cuota mensual no dependerá de ningún índice de referencia.

  • Conoce la cuota de tu hipoteca hasta su vencimiento.

  • Disfruta de la seguridad que te ofrece no depender de los movimientos del Euribor.

  • Benefíciate de un mejor tipo, cumpliendo condiciones de bonificación.

Código de buenas prácticas

Deudores hipotecarios en riesgo de vulnerabilidad

Conoce el "Código de Buenas Prácticas de medidas urgentes para deudores hipotecarios en riesgo de vulnerabilidad", recogido en el Real Decreto-ley 19/2022, de 22 de noviembre, con motivo de la subida de tipos de interés en préstamos hipotecarios sobre vivienda.

  • Gris oscuro
    1202

Línea Avales ICO para adquisición de primera vivienda

Cajasiete ha firmado un acuerdo de colaboración con el ICO, a través del cual se ofrece un aval parcial por cuenta del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU), de la financiación para la adquisición de la primera vivienda destinada a residencia habitual y permanente por parte de jóvenes (hasta 35 años) y familias con menores a cargo.

Infórmate de si cumples los requisitos para ser beneficiario y pregunta en tu oficina.

  • Preguntas Frecuentes sobre Hipotecas en Cajasiete

    1. ¿Qué es una hipoteca y cómo funciona?

    Una hipoteca es un préstamo para comprar una vivienda, donde el inmueble actúa como garantía. La entidad financiera presta normalmente entre el 80 % y el 100% del valor o tasación y el préstamo se devuelve en cuotas (capital + intereses) durante 10–30 años

    2. ¿Cuáles son los tipos de hipoteca disponibles?

    Normalmente existen tres modalidades:

    • Fija: cuota constante durante toda la vida del préstamo.

    • Variable: se adapta con el Euríbor u otro índice, revisándose cada 6–12 meses.

    • Mixta: combina un periodo fijo (5–10 años) seguido de uno variable

    3. ¿Qué datos necesito para usar el simulador de hipoteca online?

    Para realizar una simulación hipotecaria, los principales datos que debes aportar son:

    • Importe del préstamo.

    • Tipo de interés (fijo, variable o mixto).

    • Plazo de devolución.

    • Frecuencia de pago (mensual, trimestral, etc.)

    4. ¿Hipoteca fija o variable, cuál me conviene más?

    Depende de la situación financiera, capacidad de ahorro y otras variables, pero la diferencia suele ser:

    • La hipoteca fija ofrece estabilidad de cuotas, ideal si tu prioridad es prever con exactitud tus gastos.

    • La hipoteca variable permite empezar con cuotas más bajas si toleras la volatilidad del mercado.

    • La hipoteca mixta combina lo mejor de ambos perfiles.

    5. ¿Puedo calcular cuánto pagaré en intereses?

    Sí. Existen herramientas como la calculadora de intereses hipotecarios, que permiten estimar el costo total de intereses a lo largo del préstamo, comparando escenarios según el plazo y tipo de interés.

    6. Terminología frecuente en la contratación de hipotecas.

    A la hora de contratar una hipoteca hay varias definiciones que el usuario debe conocer.

    1. ¿Qué es una tabla de amortización?

      Una tabla de amortización detalla cómo se reparte cada cuota entre capital e intereses, y cómo disminuye tu deuda con el tiempo. Suele incluir recomendaciones para amortizaciones anticipadas.

    2. ¿Qué es la oferta vinculante de la hipoteca?

      Es el documento oficial donde el banco detalla condiciones (importe, TIN, TAE, plazos, comisiones, seguros) y debe entregarse al menos 10 días antes de la firma.

    3. ¿Qué es un periodo de carencia?

      Es un periodo durante el que no pagas capital (o ni siquiera intereses), frecuente en hipotecas autoconstrucción o situaciones de dificultad. La deuda continúa generando intereses, por lo que las cuotas posteriores subirán.

    7. ¿Qué documentación necesito para solicitar una hipoteca?

    Aunque cada hipoteca depende de unos factores y situaciones diferente, generalmente necesitarás aportar:

    • DNI/NIE.

    • Contrato de trabajo o vida laboral.

    • Tres últimas nóminas.

    • Última declaración de la renta.

    • Tasación.

    • Justificantes de otros préstamos activos

    8. ¿Se puede desgravar la hipoteca en la declaración de la renta?

    Sí, solo si compraste la vivienda antes del 1 de enero de 2013 y es tu vivienda habitual. Lo deducible son los intereses y amortización del capital aplazado

    9. ¿Qué diferencia hay entre subrogación y novación hipotecaria?

    • Subrogación: Cambias el préstamo de un banco a otro para mejorar condiciones (interés, plazo, etc).

    • Novación: Modificas las condiciones con el mismo banco (tipo de interés, ampliación de plazo o importe).
       

    • Ambas opciones pueden ayudarte a ahorrar o adaptarte a nuevas circunstancias financieras.

    10. ¿Cómo funciona una hipoteca online?

    Una hipoteca online permite realizar todo el proceso de solicitud, simulación y gestión de forma digital, sin desplazamientos. En Cajasiete puedes iniciar la simulación desde nuestra web, recibir asesoramiento personalizado y avanzar con la documentación desde casa, de forma ágil y segura.

    11. ¿Qué es la TAE y en qué se diferencia del TIN?

    • TIN (Tipo de Interés Nominal): Es el porcentaje que pagas por el dinero prestado, sin incluir otros costes.

    • TAE (Tasa Anual Equivalente): Incluye el TIN más comisiones, gastos y frecuencia de pago. Es un indicador más completo para comparar hipotecas.

    12. ¿Cuál es el importe máximo que se puede solicitar en una hipoteca?

    Por lo general, los bancos financian hasta el 80 % del valor de tasación o compraventa de la vivienda habitual. El importe depende también de tu nivel de ingresos, estabilidad laboral y nivel de endeudamiento mensual (idealmente inferior al 35–40 %).

    13. ¿Puedo cambiar de tipo de interés durante la vida del préstamo?

    Sí, es posible mediante una novación hipotecaria o subrogación. Puedes pasar de tipo variable a fijo (o viceversa) si buscas mayor estabilidad o aprovechar un contexto de tipos bajos. Es importante analizar bien los costes y condiciones antes de hacer el cambio.

    14. ¿Qué es una hipoteca 100 % y cómo conseguirla?

    Una hipoteca 100 % financia el valor total de la vivienda. Se suele conceder en casos específicos; como funcionarios,  perfiles con alta solvencia o compras de inmuebles del propio banco. En Cajasiete estudiamos cada caso de forma personalizada.

    15. ¿Cómo afecta el Euríbor a mi hipoteca?

    Si tienes una hipoteca variable, el Euríbor influye directamente en tu cuota mensual. Cuando sube, tus pagos aumentan; si baja, pagas menos. Con el simulador de hipoteca variable de Cajasiete puedes anticipar estos cambios.

  • Verde oscuro abajo
    400

También te puede interesar

  • Saca dinero a débito sin comisiones en más de 8.300 cajeros

  • Localiza tu oficina o cajero más cercano en un solo clic

  • Conoce todas las operativas disponibles a realizar en nuestros cajeros

Whatsapp