Cajasiete y la Unión de Asociaciones Vecinales de Canarias 8 Islas (U.AVC) firman un convenio de colaboración para apoyar al movimiento vecinal en todo el archipiélago

Seguro que una subida de sueldo es lo que merece todo el mundo. Pero… ¿y si te dijéramos que puedes hacer que ese dinero extra no solo te sirva hoy, sino que también te beneficie el día de mañana?
Te presentamos una fórmula sencilla, que ya están aplicando muchas empresas: guardar parte de tu subida en un plan de pensiones. Y no, no hablamos de dejar de disfrutar, sino de hacerlo con cabeza. Por convenio así lo ha hecho el sector de la construcción.
Muy fácil. Hoy en día, muchas empresas (todas las de la construcción de forma obligatoria por ejemplo) cuando te suben el sueldo cada año, una parte de esa subida va directamente a un plan de pensiones de empleo. Sin que tengas que hacer nada más.
Una parte va a tu nómina como siempre, y la otra va a tu plan de pensiones. Así, sin líos.
La parte que va al plan no tributa en tu IRPF, así que pagas menos impuestos y ese dinero rinde más. En vez de darle tanto a Hacienda, lo guardas para ti.
Una vez abierto el plan, puedes meter más dinero cuando te venga bien. Sin presiones.
Hay apps y plataformas que convierten tus compras en pequeñas aportaciones automáticas a tu plan. Es decir: compras unas zapatillas y, sin que lo notes, también estás ahorrando para el plan.
Algunas empresas tienen que ofrecer por convenio, seguro de vida obligatorio. Pues bien, hay soluciones que permiten que una parte del coste de ese seguro también se convierta en ahorro para tu jubilación. Sin pagar más.
Imagina que este año te suben el sueldo 600 €.
Podrías decidir cobrar:
400 € directamente en tu nómina.
Y destinar 200 € a tu plan de pensiones.
¿Resultado?
Pagas menos impuestos hoy.
Tienes más dinero reservado para el futuro.
Y puedes seguir sumando con tus compras, redondeos o recompensas.
Esta idea no es solo para grandes empresas. Cada vez más pymes y trabajadores están accediendo a este tipo de beneficios gracias a herramientas digitales que lo hacen todo más fácil.
Y lo mejor: no tienes que elegir entre disfrutar hoy o ahorrar para mañana. Puedes hacer las dos cosas.
Sí, aquí mismo. Esta forma de construir tu bienestar financiero está más cerca de lo que crees.
Porque tu futuro no se improvisa. Se construye, paso a paso. Y este puede ser un gran primer paso.
Esto también le interesa a tu empresa (y mucho)
No solo tú sales ganando. A la empresa también le interesa esta fórmula.
¿Por qué? Porque ese dinero que se canaliza al plan de pensiones también reduce la carga fiscal de la empresa. Menos impuestos, más eficiencia.
Y lo más importante: ayuda a construir un complemento de jubilación que cada vez será más necesario, sobre todo pensando en que las pensiones públicas, tal y como están, no van a cubrirlo todo.
Así que sí: es una jugada redonda.
Tú ahorras más.
Tu empresa paga menos impuestos.
Y entre los dos construís un futuro más sólido.
Temática: Fiscalidad y Finanzas
Nacido en Madrid y residente en Tenerife desde 2010, comenzó a programar a los 10 años y tiene más de 25 años de experiencia en IT, trabajando como consultor y programador en proyectos de SAP para grandes empresas. Desde 2001 ha dirigido su propia empresa y colaborado con consultoras internacionales. Actualmente, emprende en NeoPensión, desarrollando soluciones tecnológicas para fomentar planes de pensiones sostenibles en empresas.