Cajasiete y Mercatenerife firman un acuerdo para facilitar condiciones financieras especiales a sus operadores

Actualidad
Dentro del ámbito del comercio internacional, el transporte y la logística juegan un papel fundamental para la reducción de gastos y mantener la competitividad en un mercado global cada vez más desafiante.
Desde la optimización de rutas hasta el aprovechamiento de tecnologías de vanguardia, en este artículo exploraremos estrategias que mejoran la eficiencia en este ámbito.
Para mantenerse competitivas a nivel global, las empresas deben buscar constantemente formas de optimizar gastos y aumentar la rentabilidad. Uno de los aspectos más influyentes en los costos del comercio internacional es la gestión logística. A continuación, presentamos algunas estrategias para reducir costes en esta área.
Comprender a fondo los gastos es el primer paso. Identificar los costos fijos y variables ayuda a determinar dónde se pueden realizar ahorros y optimizaciones.
Evaluar minuciosamente las rutas de transporte y entrega es esencial, ya que representan una parte significativa de los costos logísticos.
Para ello, se deben considerar factores como el clima, el tráfico, y la combinación de diferentes medios de transporte para diseñar rutas eficientes que ahorren tiempo y combustible. La mejor ruta no siempre es la más corta.
Implementar sistemas de gestión de almacén (WMS) permite realizar un control exhaustivo del inventario. Esto facilita la planificación de la cantidad de existencias necesarias, evitando excesos y reduciendo costes.
La automatización permite optimizar los procesos logísticos, ahorrando tiempo, recursos y dinero. Algunos ejemplos incluyen la administración de riesgos, la recopilación de datos centralizada, la optimización de rutas y el cálculo de los costes operativos.
Colaborar con otras empresas del mismo sector puede desembocar en estrategias compartidas que generen beneficios y ahorren recursos para todas partes.
Por ejemplo, se pueden unificar los medios de transporte para realizar entregas en la misma ubicación es un ejemplo de optimización.
Implementar soluciones tecnológicas, como sistemas de seguimiento en tiempo real y plataformas de comunicación digital, permite una mayor eficiencia en la ejecución de las operaciones logísticas, mejora la eficiencia y ahorra costos.
También resulta esencial en el seguimiento en tiempo real, que permite identificar y resolver retrasos.
Situar los centros de distribución en lugares estratégicos, como grandes ciudades, puertos, aeropuertos y rutas principales, aprovecha infraestructuras existentes y reduce los costos de transporte y tiempos de entrega.
Estamos ante un aspecto indispensable. Lo más recomendable es ubicar los centros de distribución central en puntos clave, como pueden ser grandes ciudades, puertos, aeropuertos o carreteras principales.
Al situar los centros de distribución en áreas geográficas estratégicas, se pueden aprovechar las infraestructuras y servicios logísticos disponibles, como redes de transporte, capacidad de almacenamiento y facilidad de acceso. Esto ayuda a minimizar los costos de transporte y agilizar los tiempos de entrega.
Para operar de manera segura en el mercado internacional y optimizar recursos, contar con el respaldo de una entidad financiera confiable es esencial. En este sentido, Cajasiete puede ofrecer soluciones y servicios financieros especializados para el comercio internacional.
En Cajasiete, ofrecemos una amplia gama de servicios y productos diseñados para brindar seguridad y apoyo a tu empresa en su expansión internacional. Nuestros avales internacionales garantizan el cumplimiento de compromisos de pago, proporcionando certeza y respaldo para operar con confianza. Además, nuestros créditos documentarios de exportación aseguran que el pago se realice solo después de verificar que la mercancía se ha enviado y que la documentación es correcta. También ofrecemos servicios de cambio de divisas para simplificar las transacciones en países con diferentes monedas.
¿Necesitas más información sobre nuestros servicios? Te invitamos a visitar una de nuestras sucursales de Cajasiete más cercanas o a ponerte en contacto con nosotros a través de nuestra web. Estamos disponibles para ayudarte a alcanzar tus objetivos empresariales en el ámbito internacional.
Temática: Logística
Licenciado en Estadística, con una amplia formación en logística, matemáticas aplicadas, Big Data y Business Intelligence, ha trabajado en empresas internacionales y colaborado con el ámbito público en operativas logísticas, destacando en el sector del transporte. Ha liderado proyectos como el desarrollo del Proyecto GDP en el Grupo Valora y, desde 2016, se ha desempeñado en TITSA, inicialmente como responsable de la Zona Sur y luego como responsable del departamento de Data Science. Su experiencia incluye la implementación de herramientas de gestión estratégica, análisis de datos y predicción de riesgos en el ámbito del transporte interurbano.